Gracias a las reformas de tu casa es posible ahorrar en tus facturas de luz y gas. En este artículo te explicamos cómo llevarlas a cabo de forma eficiente y te revelamos de qué forma puedes encontrar la tarifa más barata.
El comparador de luz y gas
El gasto energético de las familias ha provocado que su economía doméstica se haya desequilibrado hasta el punto de tener que renunciar a algunas comodidades como consecuencia de su pérdida de poder adquisitivo. Según el último informe del Eurostat, comparando el coste de la luz con la renta per cápita de los ciudadanos, España tiene la segunda factura de electricidad más cara de Europa, solo por detrás de la República Checa.
Por ello cada vez son más las personas que buscan vías para disminuir su factura de luz. Una de ellas es el ahorro energético, el cual puede conseguirse gracias a una casa más eficiente, como veremos más adelante. La otra es a través de la contratación de tarifas más económicas. Pero, ¿cómo encontrarlas? La mejor forma es hacerlo mediante el uso de un comparador de luz y gas, como el comparador de luz de la OCU (Organización de Consumidores y Usuarios).
Una vez hemos encontrado la tarifa que más nos ayuda a ahorrar, es el momento de ponerse en contacto con el servicio de atención al cliente de EDP, Holaluz, Podo o cualquier otra comercializadora eléctrica. Existen algunas páginas webs que nos indican cuáles son las formas de contactar con cada compañías, como la que te invitamos a leer a continuación: https://www.serviciosluz.com/edp/atencion-al-cliente/.
Las reformas más eficientes
Seguidamente vamos a darte una serie de consejos para que aproveches la reforma de tu casa, haciéndola más eficiente. De esta forma ahorrarás mucho dinero en el importe de tus facturas:
- En primer lugar, debes romper los puentes térmicos. Se trata de fugas térmicas que permiten que la temperatura del exterior se adentre en la casa, o que el calor generado en el interior se escape hacia fuera. A causa de esto, la calefacción o los aparatos de aire acondicionado deben trabajar el doble para mantener la temperatura deseada y, por lo tanto, gastando más energía.
- Instala ventanas con doble acristalamiento y con marcos de PVC, ya que es una de las zonas por donde mayores fugas térmicas se producen.
- Cambia las puertas por puertas herméticas o francesas. De esta forma se acaba con las corrientes de aire.
- Realiza inyecciones de material aislante en las fachadas exteriores, muros, suelo y falso techo. Este material puede ser lana de roca, fibra mineral, poliestireno o cualquier otro material que mejore el aislamiento térmico de la casa. Se trata de una de las soluciones más definitivas.
- Los elementos decorativos también pueden optimizar el aislamiento térmico, como las alfombras o cortinas.
- Verifica que no existen filtraciones o humedades en las paredes.
¿Quieres saber más sobre formas de ahorrar energía? En el siguiente artículo puedes encontrar más información al respecto.